
En ocasiones, la actividad arqueológica urbana que se viene realizando en Córdoba en los últimos años, proporciona auténticas sorpresas en forma de objetos raros y excepcionales. Es el caso de la pequeña figura de terracota que se presentará pasado mañana domingo en el Museo Arqueológico a las 13:00 h. Sala Alcaide. Se trata de una de las escasas representaciones humanas de bulto redondo del Islam medieval y, sin duda, la primera conocida en al-Andalus.
Procede de la zona de la Avda. de las Ollerías, tradicionalmente dedicada a la fabricación de cerámica. La figura, de pequeñas dimensiones, viste túnica y turbante y toca con las manos una especie de tambor muy parecido a la darbuka actual.
Su presentación correrá a cargo de D. Antonio Molina Expósito, arqueólogo director de la excavación donde ha aparecido la pieza. En su exposición, apoyándose con recursos audiovisuales, explicará la propia intervención arqueológica y lo que aporta al conocimiento de la Córdoba islámica y, por supuesto, el significado de esta pieza realmente única.
1 comentario:
Antonio, si alguien quiere ver en
directo, Danza oriental, o percusión Árabe gratis. Podeis ir
al Café de la Luna (Judería) de
Córdoba. (viernes y sábados, a partir de las 24h.) Mª Luisa.
Publicar un comentario